Mecanismo de Atención, Información y Seguimiento
Hotel Khos Roma
Ubicación, objetivo y justificación
Objetivo
El proyecto consiste en la construcción y operación de un edificio para uso de Hotel (157 habitaciones) con amenidades y restaurante.
Justificación
El sitio donde se pretende realizar el proyecto, es una zona con vocación de uso de suelo habitacional mixto, lo anterior de acuerdo con el certificado único de zonificación de uso del suelo. Esta zona se considera apta para el desarrollo del proyecto ya que cuenta con toda la infraestructura básica como drenaje y alcantarillado, vías de acceso, agua potable, energía eléctrica, cableado telefónico, etc.

Ubicación
Localización del proyecto: Calle Durango número 259, Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México.
Colindancias
- Al norte: colinda con la calle Sinaloa.
- Al oeste: colinda con el Eje 3 Poniente Salamanca.
- Al este: colinda con propiedad privada.
- Al sur: colinda con propiedad privada y con la calle Durango.
Colindancias:
- Al norte: colinda con la calle Sinaloa.
- Al oeste: colinda con el Eje 3 Poniente Salamanca.
- Al este: colinda con propiedad privada.
- Al sur: colinda con propiedad privada y con la calle Durango.


Características técnicas
De acuerdo con el Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo folio no. 6881-151CAFR23 con fecha de expedición 14 de marzo de 2023, mediante oficio número SEDUVI/CGDU/DIDU/192/2021 del 29 de enero de 2021 se informa que al Proyecto le aplican las siguientes superficies de desplante, área libre, de construcción; y niveles de construcción y uso de suelo.


Usos por nivel


* Simbología por tipo de usuario diferenciado por color
Consumo de agua
Aprovechamiento pluvial:
-
En cumplimiento de la NADF-015-AGUA-2009 y la NOM-004-SEMARNAT-2002 el Proyecto considera un sistema de captación y aprovechamiento de agua pluvial
-
Se instalará en la azotea y en todas las superficies del proyecto para reducir el consumo de agua potable. El proyecto contempla 2,052 m2 de superficie con potencial de captar agua pluvial.
-
Se contará con un tanque de tormentas con capacidad de 98,000 litros que recibirá toda el agua recolectada, y una cisterna con capacidad de 56,000 litros que almacenarán el agua pluvial filtrada.
-
El agua pluvial será aprovechada en las torres de enfriamiento, riego, W.C. y uso de mingitorios.


Aprovechamiento de aguas negras:
-
Se instalará una planta de tratamiento de aguas negras con capacidad de procesar 106,800 litros de agua al día, que será utilizada para riego y muebles sanitarios.
-
Tendrá dos cisternas de agua tratada, una con capacidad de 29,890 litros y una con capacidad de 26,110 litros, los excedentes serán regresados a la red municipal.
-
El proyecto contempla instalaciones diferenciadas para el agua tratada, pluvial y potable que será utilizada; en ningún momento estos sistemas se deberán combinar.
Descripción del proyecto
Estrategias de movilidad
A continuación se muestran los accesos al Hotel, diferenciados por tipo de usuario, desde los tres frentes del predio.
Movilidad bicicletas
Con el fin de fomentar el uso de las bicicletas en la zona, el hotel contará con 112 cajones de bicicletas, disponibles para los usuarios de las instalaciones, además de bicicletas disponibles para los huéspedes para su movilidad.


Opciones de movilidad:
A continuación se muestran las opciones de movilidad cercanas al predio del Proyecto.
Sistemas sustentables

Ahorro de energía:
En la azotea se instalarán 41 calentadores solares para uso de las habitaciones y 14 paneles solares para la alberca que permitirán reducir en promedio hasta en 35% el consumo de gas y la emisión de gases de efecto invernadero.
El diseño de la fachada contempla la orientación solar e incluye elementos que forman una retícula para aprovechar la luz natural para la iluminación interior reduciendo el consumo energético. Se instalarán películas de filtración de rayos UV, lo que reduce la incidencia térmica al interior y permitirá reducir el uso de equipos de aire acondicionado y la emisión de gases de efecto invernadero.
Alberca:
La alberca del proyecto tendrá una capacidad de 156 m3 de agua y tendrá los equipos necesarios para evitar el desperdicio del agua.
Se instalará un sistema de filtro y recirculación de agua, además del tratamiento químico necesario, con esto se evita el desperdicio de agua debido a que la alberca se llenará solo una vez al inicio de la operación.
Se considera la posible perdida de agua por evaporación o desborde del 2% mensual.
Cuando la alberca no este en uso se colocará una cubierta que evitará la evaporación y contaminación del agua.
El agua de la alberca se calentará sólo durante la época de frío y se utilizarán los paneles solares especiales para reducir hasta en 80% el consumo de gas para el calentamiento de la alberca.
Normatividad aplicable


